Free cookie consent management tool by TermsFeed
Agenda día a día | encuentra lo que buscas
imprimir

Agenda cultural

- 29 de Junio de 2024

Teatro

Gratuito
29/06/2024
20:00 | Teatro Principal
"No soy tu gitana" es un monólogo protagonizado por la activista y escritora Silvia Agüero, que deconstrúye la imagen pública de las mujeres gitanas, echado mano del humor, del cante y del baile. 

Infantiles

29/06/2024
12:00 | Biblioteca Pública Ánxel Casal
Cuentacuentos de la mano de Bandullo Azul

Celebraciones

27/05/2024 - 30/06/2024
Con motivo de la celebración el 28 de junio del Día Internacional del Orgullo LGTBI, Compostela Diversa recoge una serie de acciones y actividades para hacer de Santiago un referente como ciudad de acogida, apostando por acciones globales e inclusivas que ayuden a avanzar en la...

Fiestas

25/06/2024 - 30/06/2024
Cinco días de música, danza, teatro, cabezudos, lectura, cuentos, ciencia y mucho más en uno de los barrios más singulares de Santiago. 
29/06/2024
19:00
Dentro de la programación de Compostela Diversa, se celebra un Festival en la Praza de Mazarelos con un programa lúdico, artístico y poético, en el que intervendrán distintos escritores y artistas.

Vida nocturna

27/05/2024 - 30/06/2024
Para visibilizar los valores de Compostela Diversa, desde Turismo de Santiago se realiza la iluminación/decoración de espacios públicos destacados y de alta concurrencia.

Otros

27/05/2024 - 30/06/2024
Más de 200 establecimientos comerciales y hosteleros de la ciudad se suman a la iniciativa de Compostela Diversa. Los comercios, bares, restaurantes y alojamientos celebran la diversidad con mandiles, carteles, postales, posavasos, manteles invididuales y banderines LGTBI.  

Exposiciones

20/12/2023 - 29/12/2024
Museo do Pobo Galego
Homenaje al antropólogo y folclorista Gustav Henningsen (Slagelse, 1934 – Lyngby, 2023). Dentro del recorrido del Museo se podrá ver una pequeña selección de sus imágenes. 
24/02/2024 - 01/09/2024
CGAC (Centro Galego de Arte Contemporánea)
La visión más completa y comprensiva de la obra de un artista se hace posible cuando tenemos ocasión de examinar su producción artística a lo largo de su carrera. Una oportunidad de viajar en el tiempo, teniendo como horizonte las obras fruto del trabajo y de...
27/02/2024 - 30/06/2024
Casa do Cabido
Exposición fotográfica de Denís Estévez
21/03/2024 - 31/12/2024
Fundación Eugenio Granell
El artista inglés, nacido en 1949 y fallecido en Zaragoza en 1997, recrea así un mundo fantástico en el que los personajes imaginarios adquieen condición de realidad y los objetos cotidianos se contemplan desde una visión innovadora que les confiere un halo de...
22/03/2024 - 04/08/2024
Cidade da Cultura de Galicia
De la semilla al árbol. Un bien para  nuestra vida conecta con la idea original para la que fueron diseñadas las torres Hejduk, pensadas como torres botánicas. Así, los espacios se utilizan a modo de invernadero, donde se recrean dos tipos de bosques...
22/03/2024 - 04/08/2024
Cidade da Cultura de Galicia
Tesoros reales. Obras maestras del Museo de Tierra Santa es una exposición internacional que exhibirá en Santiago de Compostela el extraordinario y poco conocido tesoro artístico del Museo de Tierra Santa de Jerusalén, compuesto de donaciones de las...
Gratuito
01/04/2024 - 02/02/2025
CGAC (Centro Galego de Arte Contemporánea)
Salto cuántico es una escultura interactiva que cuenta con tres módulos móviles y intercambiables. Adopta la estructura de las primeras computadoras de los años cuarenta, tótems contemporáneos sobre ruedas que permiten actualizaciones constantes...
02/04/2024 - 31/08/2024
Auditorio de Galicia
#Punctum pone sobre la mesa dos realidades que resultan irrefutables: que la banda diseñada es arte y que las artistas gallegas de BD son posedoras de una potencia visual y un discurso artístico de primer orden.
20/04/2024 - 31/12/2024
Museo de las Peregrinaciones y de Santiago
La biblioteca del museo presenta dentro de su programa Biblioteca en acción una selección de publicaciones procedentes de su bolsa de duplicados referentes a Santiago. Hay entre ellas libros de historia, de urbanismo, de dibujos y fotografías, de ficción y vida...
20/04/2024 - 30/06/2024
DIDAC (DARDO Instituto do Deseño e das Artes Contemporáneas)
CICAGallery es un proyecto de residencias artísticas del Centro Interdisciplinar de Química y Biología (CICA) de la Universidad de A Coruña en el que participaron cinco artistas que convivieron durante casi tres meses con un grupo de investigación del centro.
Gratuito
16/05/2024 - 30/06/2024
Trinta
Si tú no estás del artista Roberto Lisboa (Bahía, Brasil, 1968) presenta un sólido conjunto de obras bordadas iniciadas durante el período de la pandemia hasta producciones más recientes.
25/05/2024 - 21/07/2024
DIDAC (DARDO Instituto do Deseño e das Artes Contemporáneas)
La producción artística de Vasco Araújo (Lisboa, 1975) se caracteriza por la multiplicidad de lenguajes y medios a los que recurre para la formalización de sus ideas.
28/05/2024 - 26/01/2025
Cidade da Cultura de Galicia
Otras historias posibles reúne el trabajo de seis artistas contemporáneas nacidas en la década de los 50 y vinculadas a Galicia en sus caminos vitales y profesionales, cuyas trayectorias merece la pena revisar y contextualizar para, como expresa el título del...
07/06/2024 - 31/12/2024
Fundación Eugenio Granell
Una de las cuestiones más importantes en el proyecto constructivo de Amparo Segarra es el espacio y el lugar donde se desarrolla la escena. Un concepto que forma parte destacada a nivel personal desde el desarrollo de su trabajo de actriz hasta la propia representación de un...
07/06/2024 - 31/12/2024
Fundación Eugenio Granell
Muestra conmemorativa del centenario del Primer Manifiesto del Surrealismo publicado en 1924 en París por André Breton (1896-1966).  
07/06/2024 - 31/12/2024
Fundación Eugenio Granell
Eugenio Granell y Carlos Maside fueron dos artistas gallegos que coincidieron en el mismo espacio en distintos tiempos, con solo una diferencia de 15 anos. Dos maneras diferentes de sobrevivir, un período clave para que los dos artistas puedan encontrar su voz artística. Granell...
12/06/2024 - 17/08/2024
Sede Afundación Santiago de Compostela
Estás ante una muestra sobre moda y lírica en la que se expondrán 24 trajes de alta costura que pertenecieron a Teresa Berganza (1933-2022). La llamada “mezzosoprano del siglo” era también un referente de elegancia, luciendo los más hermosos...
13/06/2024 - 01/09/2024
Museo do Pobo Galego
El colectivo Habitar o baleiro presenta una exposición de diez años de documentación fotográfica de la despoblación y la vida en el rural de Galicia. Coordinada por Tono Arias, permanecerá abierta al público en Compostela...
Gratuito
14/06/2024 - 30/08/2024
Biblioteca Pública Ánxel Casal
A partir del 14 de junio , coincidiendo con la Selic y su sección Selic Criminal, mientras paseas por las instalaciones de la Biblioteca Pública Ánxel Casal irás encontrando selecciones de documentos relacionados con la literatura criminal, el true crimen, los...
19/06/2024 - 17/11/2024
Mosteiro e Igrexa de San Martiño Pinario
La XXVII de Las Edades del Hombre se celebrará entre junio y septiembre en la Catedral de Santiago y el Monasterio de San Martiño Pinario.
21/06/2024 - 28/08/2024
Igrexa da Compañía (Universidade)
Instrumentos de Visión es una exposición de Armin Linke, organizada por el Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE) y Arts at CERN, el programa de arte contemporáneo de la Organización Europea para la Investigación Nuclear. El...
27/06/2024 - 28/09/2024
Fundación Eugenio Granell
Exposición La fuerza simulada de Judith Adataberna, comisariada por Eduardo Valiña.
Gratuito
28/06/2024 - 10/09/2024
Metro Arte Contemporáneo
En esta exposición, Paula Vincenti capta la esencia y el pulso de la vida cotidiana a través de una temática que abarca desde los medios de comunicación hasta la moda o la sociedad de consumo y su particular impacto sobre las mujeres.  
28/06/2024 - 12/09/2024
Galería de Arte Luisa Pita
Exposición de Rut Massó
07/06/2024 - 17/10/2024
La exposición Mentes no labirinto: saúde mental, cultura e inclusión se acerca a esta problemática para ahondar en el hecho de que la cultura y el arte se erigen en un importante elemento de inclusión social de las personas, y en particular de...